
Y el reto llegó… Etapa 21 (La Almunia-Zaragoza)
Y el “reto” llegó a La Almunia de Doña Godina
El 21 de septiembre por la mañana el reto “Entre todxs 12 millones” de pedaladas por las personas refugiadas desembarcó en La Almunia de Doña Godina con el tiempo justo para desplegar la exposición #YoSoyRefugio en la Plaza de La Paz (con el simbolismo que tiene hacerlo allí), que fue visita por vecinos y vecinas; tuvo especial atención el alumnado de 5º y 6º de Primaria, después de acoger en las aulas a Miriam, Javi, Juanan y Marta.
El “amigo” de Fundación Cepaim, Seve (Teniente de Alcalde y Concejal de Turismo, Comercio y Participación Ciudadana) fue el perfecto anfitrión de La Almunia, acompañándonos en todo momento.
En el Ayuntamiento nos esperaban Marta García (Alcaldesa de La Almunia) y Juanjo Moreno (Teniente de Alcalde y Concejal de Economía, Hacienda, Patrimonio y Personal). En esta ocasión fue nuestro compañero Javier Pérez quien les hizo entrega del reconocimiento de nuestra Fundación por ser parte del “reto”.
Para finalizar, queremos tomar prestadas las palabras con las que el Ayuntamiento de La Almunia termina la noticia de nuestra llegada que está colgada en su Web: ‹‹Su visita, aunque breve, nos dejó conmovidos y un poco más informados y sensibilizados sobre el Derecho de Asilo y la grave situación por la que pasan más de 65 millones de personas en el mundo, y entre ellos 12 millones de niños››.
Y el “reto” llegó a Zaragoza
Salva Macías (Presidente de ASDES) junto a Dani y Jordi se fueron a La Almunia para acompañar a nuestros “pedalistas” hasta Zaragoza. Adrián Gimeno (Director del Instituto Aragonés de la Juventud) nos abrió las puertas del IAJOTA, allí nos sentimos como en casa.
Fue una tarde festiva, a la par que de convivencia. Además de las personas que nos acompañaron durante el recorrido en bicicleta solidaria, también pasaron un rato con nosotrxs los equipos y participantes en el programa de protección internacional de Accem y Cruz Roja en Zaragoza, aprovechamos el nutrido grupo y se organizaron partidos de fútbol7.
Además de las entidades, amigos y amigas nos acompañaron: Teresa Pérez (Directora General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón), Nacho Celaya (Coordinador del área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza) y por supuesto Adrián Gimeno, nuestro anfitrión. Nacho se vino desde Peralta (Navarra) en tren para hacernos fotos.
Nuestro nuevo amigo Nashaat Conde nos regaló una preciosa obra titulada ‹‹La Ola›› para RefugiArte. Para Nashaat representa ‹‹El mar como frontera o salvoco
nducto. Que da la vida o la quita, que une o separa ››
Un momento especialmente bonito de la tarde fue cuando nuestros niños y niñas de las familias participantes en nuestro programa de protección internacional entregaron a nuestros compañeros y compañeras del “reto” unas “frutas de Aragón” (fruta escarchada recubierta de chocolate).
Llegado el final del paso por la provincia, nuestra Coordinadora del Centro de Fundación Cepaim en Zaragoza no quiere dejar pasar la ocasión para “de verdad, de verdad, de verdad, dar las GRACIAS. GRACIAS a todas las personas que nos acompañaron y nos ayudaron a hacer de Zaragoza un lugar ‹‹acogedor››, GRACIAS por supuesto al equipo de Fundación Cepaim en Zaragoza (como dice la canción ‹‹sin ti no soy nada››), pero sobre todo y especialmente GRACIAS a Juanan, Javi, Myriam, Marta, Fran y Alba, por el esfuerzo, por la simpatía, por el cariño y por habernos regalado tan buenos momentos”.