
Etapa 15 – El Reto en Teruel
15 de septiembre 2017
¡Ya está nuestro equipo de Teruel preparado para el reto!
¡Un@ para tod@s, y tod@s para un@!
Así de motivad@s empezamos los/as que nos quedamos en Teruel a preparar la llegada del equipo itinerante compuesto por Miriam, Juan Antonio y Javier que salieron el pasado 1 de septiembre desde Portugal en bicicleta. Nuestros compañeros David, Miguel y Nori se suman al reto participando en la etapa 15, tramo que une Barracas con Teruel, siguiendo la vía verde. Saldrán por la mañana, y llegarán a las 18h a Teruel, dónde les estará esperando el resto del equipo de Fundación Cepaim en Teruel junto con todas las personas participantes del evento solidario a favor de las personas refugiadas.
Nos activamos para montar la exposición itinerante, amarrar la meta, entregar los dorsales y tenerlo todo listo para las 16h, dónde llegarán las primeras personas participantes a recoger sus dorsales. La glorieta se llena de colores, vienen los distintos clubs deportivos participantes a recoger sus dorsales, ataviados con sus maillots, a esperar el equipo de Barracas para dar la vuelta por Teruel.
Desde esta mañana pronto, el equipo de Fundación Cepaim en Teruel está preparándo todo para tenerlo a punto. El ajetreo y la emoción general son evidentes con el trasiego de los compañeros y compañeras. El objetivo de la jornada es sensibilizar sobre la causa de las personas refugiadas desde dentro, acercar a la población la realidad que están viviendo y ofrecer un espacio de intercambio cultural.
El pelotón compuesto por unas 30 personas, llegó como estaba previsto a la glorieta, cruzando la meta entre los aplausos de todas las personas asistentes, y la alegría general del desenlace de un tramo más. Beatriz Benito, la coordinadora del centro de Fundación Cepaim en Teruel recibió a grupo ciclista junto con todo el equipo y todas las personas participantes en el alboroto y emoción del momento.
Teruel simboliza la mitad del camino, la etapa 15 de las 30 que componen el reto, y se han aunado los esfuerzos de los y las turolenses para darles el recibimiento que se merecen. Distintas entidades y empresas han querido mostrar su apoyo patrocinando el evento y participando en él. De igual manera, varios medios estuvieron presentes en la actividad del 15 de septiembre, y tuvimos la oportunidad de ser entrevistados por Aragón TV y el Diario de Teruel, así como por Cadena SER, Radio Nacional de España y la COPE. Tras la bienvenida al pelotón, se incorporó el resto de ciclistas y dieron una vuelta por Teruel pasando por algunos de sus sitios más emblemáticos de la ciudad: como lo son la fuente Torán o la plaza del Torico.
Al finalizar la vuelta, se congregaron todas las personas participantes en la glorieta, y la alcaldesa de Teruel Emma Buj pronunció unas palabras agradeciendo la labor de Fundación Cepaim en Teruel, así como su trayectoria y trabajo con los más vulnerables. Beatriz entregó, a su vez, una placa de reconocimiento y agradecimiento al pueblo de Teruel por su solidaridad, que recibió el ayuntamiento en su representación.
Dentro de las actividades contempladas dentro del marco RefugiArte, hay una exposición itinerante de las obras realizadas en las ciudades por las que ya ha pasado el reto, la realización de un grafiti en directo – a cargo de Eleman– que comienza a las 16h así como una actividad de cuenta-cuentos llevada por Roberto Malo para los más pequeños y los más curiosos.
Acto seguido, el grupo ABARAKA nos deleitó con su percusión y la cadencia de sus ritmos, mientras varias atrevidas salieron espontáneamente a bailar, mostrando los distintos bailes tradicionales de sus países. El público quedo cautivado y se fue animando a bailar. Basirou y Amaral, dos chicos de Senegal aportaron sus conocimientos de percusión, animándose a tocar con el grupo ABARAKA, en un gran momento de convivencia y alegría.
Hasta aquí podemos contar de la etapa 15, que tuvo lugar en Teruel
No olvidemos a nuestro compañero Octaviano, que lleva el reto hasta Senegal, sensibilizando en su trayecto y manteniendo conectada la voluntad de visibilizar la causa de los refugiados en el mundo.
Por hoy se despide Fundación Cepaim en Teruel, muy orgulloso de haber podido acompañar a Miriam, Juanan y Javier en este tramo, esta etapa 15, y haberlos acogido llenos de entusiasmo y alegría. Mañana seguirán hacia Molina de Aragón, y continuaran su ruta hasta llegar a Francia, en la que, aunque finalice su trayecto, no lo harán la emoción y determinación con la que están llevando a cabo el reto de las 12 millones de pedaladas, junto con todos los equipos que los apoyan y componen este gran desafío.
¡Gracias a tod@s!