
Presentamos el reto «Entre todxs 12 millones» en Teruel
Teruel, 7 de septiembre de 2017
Durante la mañana de este martes ha tenido lugar en Teruel la presentación del reto “12 millones de pedaladas” por las personas refugiadas. La apuesta de la ONG Fundación Cepaim y sus patrocinadores, la Obra Social “la Caixa”, la Diputación de Huelva, la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y Fundación Cajamurcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Teruel, para sensibilizar y conseguir el apoyo de instituciones, organizaciones y ciudadanía en la acogida de las personas refugiadas, a través del proyecto de sensibilización “Reflejad@s” que financia el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
María Pérez y Beatriz Benito, Coordinadora del Centro de Fundación Cepaim en Teruel han presentado el programa de actividades #YoSoyRefugio en Teruel, acompañadas por Emma Buj, alcaldesa de Teruel y el concejal de Asuntos Sociales Joaquín Tomás.
Las actividades se encuentran dentro de la campaña #YoSoyRefugio, ideada por grupos motor compuestos por personas autóctonas y en situación de protección internacional de Cartagena, Murcia, Alzira, Valencia y Teruel a través del proyecto “Reflejad@s” de Fundación Cepaim y gracias a la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y del Fondo de Asilo, Migraciones e Integración de la Unión Europea.
Concretamente en la ciudad de Teruel, el equipo de “Entre todxs 12 millones” llegará a la Plaza de la Glorieta, a partir de las 18 horas y desde allí partirá en un recorrido circular en bici que recorrerá varias calles de la ciudad hasta volver a la plaza. En esta plaza habrá una mesa de información, al menos media hora antes del comienzo del recorrido, donde se podrán adquirir dorsales solidarios para colaborar con el reto, participar en la vuelta solidaria en bici y sumar pedaladas. También se podrán adquirir estos dorsales de manera inmediata a través de esta web y los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre en horario de 11 a 14h y de 18 a 21h en Hiper Simply.
Una vez haya finalizado el recorrido, se realizarán varias actividades, como la exposición informativa sobre la realidad de las personas refugiadas #YoSoyRefugio, la acción artística RefugiArte donde se expondrán obras de diferentes artistas realizadas en vivo a lo largo del recorrido sobre refugio y a la que se sumará el grafitero Eleman con su visión artística en directo, percusión africana con el grupo Abaraka que amenizará las distintas actividades, o el cuentacuentos Mi hermano es un Pez de Roberto Malo para todos los públicos.
Así mismo, se hará entrega a representantes del Ayuntamiento de Teruel de una placa en reconocimiento por el apoyo solidario del pueblo turolense a las personas refugiadas a través de su participación en este reto.