
Torre-Pacheco acogerá al reto «Entre todxs 12 millones» de pedaladas por las personas refugiadas
TORRE-PACHECO. 07 de septiembre de 2017
Durante esta mañana ha tenido lugar en Torre-Pacheco la presentación del reto “12 millones de pedaladas” por las personas refugiadas. La apuesta de la ONG Fundación Cepaim y sus patrocinadores, la Obra Social “la Caixa”, la Diputación de Huelva, la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y Fundación Cajamurcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Torre-Pacheco, para sensibilizar y conseguir el apoyo de instituciones, organizaciones y ciudadanía en la acogida de las personas refugiadas, a través del proyecto de sensibilización “Reflejad@s” que financia el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
Juan Antonio Segura ha aprovechado la oportunidad para hacer un repaso por las actividades que se realizarán el próximo domingo 10 de septiembre a la llegada a Torre-Pacheco del reto. Actividades que se encuentran dentro de la campaña #YoSoyRefugio, ideada por grupos motor compuestos por personas autóctonas y en situación de protección internacional de Cartagena, Murcia, Alzira, Valencia y Teruel a través del proyecto “Reflejad@s” de Fundación Cepaim y gracias a la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y del Fondo de Asilo, Migraciones e Integración de la Unión Europea.
Concretamente en la ciudad de Torre-Pacheco, el equipo de “Entre todxs 12 millones” llegará a la Plaza del Ayuntamiento antiguo, a partir de las 9:30 horas y desde allí partirá en un recorrido por varias calles de la ciudad hasta volver a la plaza. En esta plaza habrá una mesa de información, al menos media hora antes del comienzo del recorrido, donde se podrán adquirir dorsales solidarios para colaborar con el reto, participar en la vuelta solidaria en bici y sumar pedaladas. También se podrán adquirir estos dorsales de manera inmediata a través esta web.
Una vez haya finalizado el recorrido, se realizarán varias actividades, como la exposición informativa sobre la realidad de las personas refugiadas #YoSoyRefugio, la acción artística “RefugiArte” donde diferentes artistas realizan una interpretación pictórica en vivo de lo que es el refugio, un taller de zumba, otro de henna y diferentes actividades para los más pequeños. Así mismo, se hará entrega a representantes del Ayuntamiento de Torre-Pacheco de una placa en reconocimiento por el apoyo solidario del pueblo pachequero a las personas refugiadas a través de su participación en este reto.