
El reto comienza en Huelva (Y Portugal)
Con el objetivo de unir 3 países, la mayor parte de los Centros de Fundación Cepaim y miles de corazones, el reto parte en nuestro territorio del país hermano de Portugal.
Los retadores, todavía en su formación de pareja, junto con sus monturas, toman un barco desde Vila Real de Santo Antonio hasta Ayamonte la tarde del 1 de septiembre, con mucha ilusión y nervios, donde realizan un recorrido urbano por la localidad, y los corredores son recibidos en la Plaza de España, donde los esperaba la exposición itinerante y la proyección de audiovisuales de la campaña #yosoyrefugio, que desarrolla el proyecto Reflejad@s, así como el personal y las personas participantes en los programas de la Fundación Cepaim y todas las personas que quisieron curiosear y compartir con nosotras y nosotros los bailes.
Allí contamos con la colaboración de Juan Galán, pintor ayamontino, que dibujó “in situ” un lienzo conmemorativo de las personas refugiadas, animando al público a dejar, en el mismo, un mensaje dirigido a estas personas. También se animó a las personas participantes a que dejarán con sus manos, en papel continuo, un recuerdo de las jornadas.
Entre bailes y colores, los tenientes de alcalde José Manuel Correa y José María Mayo cerraron las actividades con unas emotivas palabras. Mayo agradeció a la Fundación el gesto y se dirigió a las personas asistentes destacando que “hemos de ser conscientes de la necesidad de prestar nuestro apoyo a los refugiados, así como de la importancia que éstos tienen en nuestra sociedad y de la aportación que realizan a la misma a través de su cultura, sus costumbres y tradiciones”. El edil destacó el carácter solidario de los/as ayamontinos/as y se refirió, igualmente, a la incesante labor integradora del ayuntamiento fronterizo.
Al día siguiente, 2 de septiembre, los dos ciclistas y las furgonetas de apoyo parten de mañana a la localidad de Lepe. Tras 24 km. de ruta son recibidos por el alcalde y la concejala de Servicios Sociales de la localidad y tras 6 km. más, llegan a Cartaya donde los recibe el alcalde y el concejal de deportes.
El equipo descansa hasta las 17:00 h en Cartaya, desde donde emprenden de nuevo la ruta, de unos 26 km. que les conducirá a Huelva.
En Huelva, en el Paseo de la Ría, nos acogió El Mosquito Club, que acogió a las personas asistentes y a los/as corredores/as. Allí se montó la mesa informativa y la proyección audiovisual. El “Equipo ciclista” de Fundación Cepaim, junto al resto de las personas participantes, hicieron un recorrido por el carril bici por la ría onubense, y fueron recibidos por el personal y personas participantes en los programas de Cepaim, y Laura Martín Rodríguez, Diputada de Infraestructura, Medio Ambiente y Planificación de la Diputación Provincial de Huelva.
Presentamos un lienzo realizado en terciopelo por el pintor de Huelva Alfonso Aramburu, uno de los usuarios de Acogida Humanitaria dibujó un lienzo con motivos africanos y menores y mayores dibujaron un mural con sus manos, sus ilusiones y sus deseos.
E inmortalizamos el momento con una foto conjunta, con la R de refugio, de reto y de amor, en lengua de signos, a la que se sumó una pareja, con vestimenta nupcial, que disfrutaba esa tarde del Paseo. La noche cayó entre música, baile e ilusión por el tramo recorrido y por lo mucho por recorrer.